Los libros de recién lanzamiento, los proyectos de autores consumados, los futuros best sellers del mercado. Una revista indispensable para los buenos aficionados a la lectura.
Que leer
ALMA EN LAS PALABRAS
GRUPO PLANETA: UNA HISTORIA DE 75 AÑOS • El pasado octubre, el Grupo Planeta celebró su 75 aniversario durante la cena de la LXXIII edición del Premio Planeta de Novela, en Barcelona. Pasado un tiempo, nos detenemos a analizar lo que ha significado esta multinacional del mundo editorial y hacemos un repaso a los 25 premios que convoca en torno a diferentes géneros: novela, cuento, biografía, poesía e historia.
TODO UN FIRMAMENTO DE GALARDONES
ESCRIBIR BIEN
EL HOGAR IMPOSIBLE EN UN MUNDO PRECARIO • En el universo de la literatura contemporánea, pocas obras logran capturar con tanta crudeza la intersección entre identidad, clase y precariedad como Domicilios Simbólicos, de Almudena Anés (Madrid, 1998). Este libro se erige como una cartografía del desasosiego, un ensayo narrativo donde la casa, el cuerpo y el deseo son los epicentros de una lucha entre la libertad y el yugo invisible de las estructuras económicas.
TEST PROUST: ÁNGELES DOÑATE • Ángeles Doñate (Barcelona, 1971) estudió Periodismo, ha vivido en México, Chile y Estados Unidos y publicado libros de educación, animales, viajes… En ficción, es autora de El invierno que tomamos cartas en el asunto (2015, Ediciones B), con traducción a once idiomas; El alma de la radio (2017, Umbriel), con traducción a tres idiomas; El último vagón (2019, Umbriel), traducida a cinco idiomas y adaptada al cine por Netflix en 2023; Un té para curar el alma (2021, Zenith), publicada en coautoría con Francesc Miralles y traducida a cuatro idiomas, más La vida en una taza de té.
ENTRE EL AZAR Y LA PROVIDENCIA
LA CONSTRUCCIÓN LITERARIA DEL DOLOR
SOBRE APUNTES DEL LLANO, DE PEDRO HERNÁNDEZ SORIA • Uno de los grandes misterios del arte de la escritura radica en saber quién y por qué escribe. Si se trata de un tratado filosófico o de un manual de autoayuda, lo tendremos claro desde el principio. Si se trata de un libro de poemas, su éxito dependerá del fracaso de la identificación: el poema nos permite olvidarnos del poeta. Ni que decir tiene que cuando hablamos de éxito, más aún tratándose de poesía, no lo hacemos en un sentido comercial. Si se trata de una novela, la cuestión se complica.
LA HISTORIA DETRÁS DE LA MARCA • La editorial Blume nos presenta esta colección de cuatro lecturas para todos aquellos que sienten una fuerte afinidad por las marcas de lujo o de alta gama: una nueva forma de identidad y estatus, valores, estilo de vida y símbolo de éxito. Elegantes y sofisticados, estos pequeños libros nos cuentan la historia detrás de cada una de estas marcas.
EL RONRONEO
ESPINETE NO RESPIRA
ENTREVISTA A JUSSI ADLER-OLSEN • A Jussi Adler-Olsen (Copenhague, 1950) los estudios políticos, una educación cinematográfica y crecer como hijo de un psiquiatra le han proporcionado la perspicacia para escribir sobre temas tan diversos como la salud mental, los problemas de la sociedad actual o las conspiraciones internacionales. Con Siete metros cuadrados llega el décimo volumen de su serie Los casos del Departamento Q, que se ha publicado en más de cuarenta y dos países. La novela cuenta cómo el inspector Carl Mørck está en la cárcel. Después de quince años, un caso nunca resuelto del pasado lo ha alcanzado de lleno, y los cargos de tráfico de drogas y asesinato amenazan con destruir su vida y su carrera. Pero todo indica que lo están incriminando injustamente. Alguien ofrece una recompensa de un millón de dólares por su cabeza, y así lo pone en grave peligro entre los criminales y los funcionarios corruptos de la prisión. Cuando los colegas de Mørck en el Departamento de Policía de Copenhague le dan la...